
La Investigación
Autogestión y autonomía económica como estrategia en la lucha contra la violencia machista en activistas feministas, mujeres y disidencias.
¿Qué es esta investigación?
Esta investigación se centra en la violencia de género y, específicamente, en la violencia económica que afecta a mujeres y disidencias en Chile y Latinoamérica. Tiene como objetivo principal elaborar una "maleta de herramientas" que sirva a organizaciones feministas para trabajar en la autonomía económica como estrategia para combatir la violencia machista.
¿Por qué es importante?
La precariedad económica es una barrera significativa que impide a mujeres y disidencias tomar acción contra las violencias que enfrentan. Esta situación se ve agravada por la agenda fascista que amenaza los derechos humanos tanto a nivel país como Latinoamericano. La violencia económica no solo limita la capacidad de acción, sino que es una de las principales solicitudes de ayuda de mujeres y disidencias en situaciones de violencia. Reconocer y abordar esta problemática es crucial para fortalecer la resistencia y autonomía de quienes luchan contra las violencias patriarcales. Sin recursos, nuestras compañeras activistas no pueden sostener sus esfuerzos, lo que subraya la necesidad de generar estrategias económicas sostenibles.
Puedes leer y descargar nuestra investigación completa aquí:
Investigación
o escríbenos a inadmisible@riseup.net y te la enviaremos.
Todo el material visual, sonoro y gráfico de esta investigación se encuentra alojado en: